PERFIL DE EGRESADO (A)
Definición ocupacional y profesional
Las principales salidas profesionales para los egresados de esta Maestría se encuentran en el ámbito de la administración pública, organizaciones no gubernamentales y de sociedad civil, organismos de cooperación internacional, empresas consultoras del sector y áreas de cooperación universitaria, entre otros. Los graduados podrán desempeñarse en tareas de estudio, negociación, identificación, formulación y gestión proyectos, programas y políticas de desarrollo.
Conocimientos
El egresado de la Carrera de Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos de Desarrollo en el grado de Maestría deberá conocer:
a. Los fundamentos teóricos y conceptuales, composición, mecanismos ejecutivos e instrumentos del sistema de cooperación internacional al desarrollo; el marco institucional y normativo que rige su desempeño.
b. Las principales teorías de las relaciones internacionales que sirven de marco a la cooperación internacional para el desarrollo.
c. Las fases del ciclo de vida del proyecto y las herramientas más utilizadas para su acompañamiento.
d. Los modelos de la economía política del desarrollo de mayor relevancia en el ámbito global, sus características e implicaciones.
e. Las variables políticas, económicas, sociales y culturales que sirven de base para la explicación y análisis de la desigualdad social.
f. Los principales conceptos relacionados con la transversalización del enfoque basado en derechos y sus implicaciones en la gerencia de iniciativas de desarrollo.